2º Congreso Apostólico y Profético "Puertas Abiertas"
ESCUELA DE ARTE PARA NIÑOS
Clases de
CANTO - PIANO - GUITARRA - BATERIA - PINTURA
Para niños hasta 12 años.
INICIO DE CLASES JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2010 17:00 HS.
.
Atención Cutral Có - Plaza Huincul!!!
Imperdibles!!! Jornadas Intensivas de Entrenamiento para pastores y líderes de niños.
Ministraran Cristian y Noemí Antoniazzi, de Pequeños Gigantes.
Del Ministerio "Manantial de Vida" de la ciudad de Córdoba.
Lugar: Cutral Có; Costo: $ 20.-
Se entregará material. Confirmar participación.
Levantando una Generación de Pequeños Gigantes
Buscan adherir a la ley anti-trata
Los fundamentos subrayan que la ley Nº 26.364 no busca reprimir la prostitución o el comercio sexual sino a terceros que a través de las conductas tipificadas en el Código Penal explotan a otras personas. A la vez, destacan que la trata es un delito que afecta principalmente a los sectores sociales más vulnerables. En ese sentido, aluden a la doble victimización que sufre la persona que ingresa a una red de trata: tanto por parte del sistema que la mantiene en la pobreza y la marginalidad, como por parte de los tratantes que las somete a situaciones de abuso y explotación.
Fuente: Diario La Voz
NO A LA TRATA DE PERSONAS
Vinculan la trata en la zona a la actividad petrolera
Un informe del Observatorio Petrolero Sur revela complicidad policial. "El sur del país es un enorme prostíbulo", señala la integrante de una ONG.
La dinámica de la industria hidrocarburífera –concentración de hombres lejanos a sus hogares y con altos sueldos– contribuye al desarrollo de redes de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual, generando "nuevas formas de esclavitud, amparada por funcionarios públicos", afirma un informe del Observatorio Petrolero Sur que ubica a Río Negro y a Neuquén como provincias receptoras.
El informe –disponible en el sitio www.rionegro.com.ar– cita que "el sur del país es un enorme prostíbulo" según Mercedes Assorati, del Programa Esclavitud Cero de la fundación El Otro. Esa certeza aparece naturalizada en el intendente de Rincón de los Sauces, que tras un megaoperativo policial afirmó que Rincón "no escapa a la realidad de todas las comunidades petroleras o mineras del país y del mundo, o sea esto hace a nuestra identidad también".
Fabiana Tuñez, de la asociación La Casa del Encuentro, de Buenos Aires, señala que "la trata siempre existió". Assorati explica que, antes, "estaba más relacionada con redes locales" mientras que, ahora, "los prostíbulos siguen gerenciados por las mismas personas pero el control de las mujeres lo tiene el crimen organizado. Los tratantes utilizan un sistema de 'plazas', es decir, alquilan las mujeres a los burdeles por cortos períodos y luego las rotan, y las víctimas permanecen muy poco tiempo en cada lugar".
Añadió que creció el número de mujeres en situación de prostitución porque "son obligadas a trabajar sin protección, a consumir drogas, maltratadas, sometidas a toda clase de vejaciones y 'la vida útil' es muy corta".
Otra novedad es que "la trata antes operaba con las mujeres más pobres, las analfabetas o de otros países que no hablaban la lengua", agrega Tuñez. "Ahora se demandan mujeres 'exóticas', de clase media, mujeres-niñas de clase alta". "Esto llevó a que aumentara el número de reclutamientos a partir de la inducción a la droga y los secuestros", lo que hizo más visible el fenómeno. "Son chicas que van al colegio, que tienen una familia, que tienen una situación social media".
A partir de una investigación de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas de la Procuración General de la Nación, pudo reconstruirse un circuito de trata que va desde Santa Rosa a 25 de Mayo, y de allí a Catriel y a las neuquinas Añelo, Cutral Co, Plaza Huincul y Rincón de los Sauces. Todas petroleras.
"La trata es un negocio que mueve 32.000 millones de dólares anuales en el mundo y se lleva la vida de más de 4 millones de mujeres y niñas", cuantifica Tuñez. "En Argentina, que no hay estadísticas oficiales, pero en el último año y medio 627 mujeres y niñas están desaparecidas". Desde el 2008 a la fecha Gendarmería Nacional y la Policía Federal liberaron, cada una, a más de 200 mujeres en poder de las redes de trata de personas.
En mayo del 2009 el municipio de Santa Rosa prohíbe las whiskerías. Actualmente la legisladora rionegrina Beatriz Manso junto a ONG, impulsa en su provincia una norma similar para Río Negro.
Fuente: www.rionegro.com.ar
Aumento de muertes violentas.- Edad crítica entre los 20 a 29 años.
¿Por qué los argentinos somos tan violentos?
- Una de ellas es la gran frustración. La incapacidad de sentir que es posible alcanzar una meta y así realizarse y progresar. La desigualdad cada vez más marcada, haciendo que con gran irritabilidad y bronca muchos vean de lejos la posibilidad de crecer y desarrollarse. En otras palabras, es querer y no poder.
- Otra de las razones es el descrédito de la autoridad. Los roles en una familia, en una empresa, en un puesto político, se pueden ejercer basados exclusivamente en la imposición del poder. Funcionarán por un tiempo, pero el poder que no está acompañado por la autoridad desgastará las relaciones hasta destruirlas. El poder, usted lo sabe, puede hasta comprarse. A diferencia de la autoridad que debe ganarse, ya que esta última se construye basada en el ejemplo. Cuando se ejerce el poder sin ejemplo, genera gran violencia. ¿Cómo no terminar explotando si no vemos el ejemplo de quienes ejercen poder sobre nosotros? Esto le pasa al adolescente que no tolera la hipocresía de un padre que no le da ejemplo y así también con la gente que no ve el ejemplo por parte de sus representantes que ejercen poder desde una posición de gobierno sin integridad.
- La tercera razón es la falta de diálogo. Hoy casi se ha establecido que hablando no se soluciona nada. ¿Por que será? De seguro es porque cada vez nos importa menos el prójimo. Cómo creer en el diálogo si uno siente que al otro no le importa lo que decimos. Para dialogar, el otro tiene que existir. Me tiene que importar. De otra manera, es como hablarle a una pared indiferente que no puede contestar. Así sucede muchas veces en una pareja que no se escucha, donde parece que no le importa la otra persona. Si uno siente que nadie lo oye, entonces tiene que gritar hasta que alguien lo escuche. ¿Será por esto que muchos están gritando al dar un portazo, al cortar una calle, una ruta o un puente? Seguramente hay muchas cosas que como individuos llenos de limitaciones y debilidades no podemos modificar.
El Terremoto en Chile, en primera persona.
Llegamos a casa de la familia de Kathy, mi esposa, el viernes 26 a las 16:00 hrs. La casa de ellos esta en Michaiwe, San Pedro de la Paz, Concepción (una comuna del gran Concepción, y población ubicada a unos metros del mar). Como ya sabrán, es una de las ciudades más afectadas por el terremoto natural y lo que se ha denominado, el "terremoto social" (saqueos y delincuencia) En la madrugada (3:34 AM) comenzó con unos escasos 2 segundos de movimientos de temblor, lo que rápidamente comenzó a sacudir toda la casa, en los siguientes segundos salte de la cama y tome en brazos a mi pequeño José Pablo de sólo 7 meses, y Kathy detrás para colocarnos bajo la puerta de nuestra pieza. Mientras se sacudía toda la casa, caía todo lo que estaba junto a las paredes, muebles y cuadros. La familia de Kathy es grande, de modo que habían muchas reacciones al movimiento telúrico, gemidos, clamor a Dios, protección a los niños, etc. Luego que terminó el terremoto de duración superior a un minuto y medio, nos vestimos rápidamente para escapar a los cerros por el evidente riesgo de tsunami. Nos fuimos 11 personas en un auto, me toco ir en el portamaletas (una inexplicable mezcla de esperanza por el escape en auto con una angustia por no saber donde íbamos, escuchar los autos muy cerca, gritos desesperados de personas y bocinazos)... llegamos a un sector donde ya no llegaría el supuesto maremoto, y nos quedamos ahí hasta que amaneciera (7:00 AM). Al volver vimos todo en el suelo, nos organizamos en un campamento improvisado en el patio (grande, por lo demás) en dos carpas donde nos distribuimos 6 adultos, 2 niños y un bebe... nos acompaño la luz de la luna, que solidariamente alumbro nuestra oscuridad.
Esa misma noche se comenzó a escuchar disparos, comenzaron los saqueos a supermercados, farmacias, bodegas, etc... El caos comenzó a alimentarse de la siguiente lógica: “Delincuentes saqueaban todo lo que pillaban, si saquean todo, luego no habrá que comprar para comer, beber y mantener a bebes... de modo que si no voy a saquear yo también, me quedare desabastecido”. Es así como el discurso de gente honrada y trabajadora que no esta de acuerdo con la practica, se veía en la obligación familiar de buscar esos recursos en supermercados, farmacias y bodegas. Buenas noticias respecto al tema son que, los dueños de bodegas enormes, abrían sus puertas para que la gente sacara alimentos, en dos oportunidades fui protagonista de esta toma de recursos de bodegas, sin embargo, en todas las oportunidades que los dueños abrían sus gigantescos locales, llegaban los delincuentes a saquear todo, desde computadores, pasando por el alcohol, hasta llegar a motores, muebles, etc. En la ultima oportunidad donde estábamos sacando leche para los niños de la casa, llegaron estos antisociales y comenzaron a romper todo, fue así que llegaron los militares con toda su entrenamiento a disipar lo que acontecía... sólo les diré para graficar lo vivido que, a 5 pasos de mi ubicación (afortunadamente, cuando llegaron los militares, estábamos fuera de la bodega, justo detrás del auto en el que fuimos, al otro lado del camino de la entrada), los militares sacaron con violencia a las personas que estaban prontos a escapar en sus camionetas cargadas de mercadería, los tiraron al suelo, y los pisaban con un pie y con una especia de rifles o algo así, apuntaban sus espaldas o cabezas... Con mi suegro quedamos "helados", y los pack de cajas de leche liquida que pudimos sacar las pusimos dentro del auto disimuladamente, esperamos a mi concuñado (padre de dos niños) que salía trotando junto a toda la gente que estaba dentro, con las manos arriba... con el corazón en la mano salimos de ahí, sin ser ni si quiera vistos, menos controlados por los militares.
Gracias a Dios, toda la familia de mi esposa Kathy (Sus padres y su hermana melliza; otra hermana con mi concuñado y dos niños; otra hermana de Kathy con su esposo; Un hermano de Kathy con su pareja embarazada y un hijo, sumada la suegra de él) quedaron con comida para un mes aproximadamente. Y de igual modo, dejaron unas cajas para poder darles a personas necesitadas, y otras cosas para comenzar a usar el trueque; que cuando ya nos veníamos, se estaba utilizando como método económico. Creíamos con la familia allá en Concepción, que más adelante, la única forma de tener lo necesario, era comprar en el mercado negro. El gobierno ha dicho por televisión que hay ayuda, mercadería, etc. que no hay problema. Pero otra cosa es estar ahí, a las poblaciones, de donde venimos con Kathy, no llegó la suficiente agua para poder vivir, gracias a Dios, todos esos lugares, antes eran chacras que contaban con agua de pozo, de manera que se comenzó a ser uso de esos pozos para beber y cocinar. En la población de donde venimos, no llegaba nada de ayuda... y es entendible, ya que al llegar a Valdivia y tener acceso a las imágenes, y si bien, allí donde esta la familia de Kathy, realmente la cosa esta muy difícil, hay lugares donde es más vital la ayuda.
Lo que nos dio seguridad en las noches, fue la instauración del toque de queda, ya que los disparos y robos a casas se hacían presentes cuando caía la oscuridad de la noche ayudada por la ausencia de la luz eléctrica. La primera noche no había resguardo de la fuerza pública, de modo que fue una noche muy angustiante, a lo que se sumaba que la mayoría de las personas de la cuadra, estaban durmiendo en carpas en los cerros por miedo a un tsunami. La segunda noche ya había toque de queda desde las 21:00 hrs. hasta las 6:00 de la mañana. Se escucharon disparos que creíamos que eran enfrentamientos de los delincuentes contra los militares. En la tercera noche, el toque de queda fue desde las 20:00 hrs. hasta el medio día. Esta ultima noche no la vivimos en Concepción, ya que a las 19:10 hrs. llego mi cuñado Gerson desde Valdivia junto a su padre, estábamos esperándolos a la entrada de la población para identificarlos con una huincha blanca en sus brazos y colocarle la misma identificación al auto, ya que no había nadie dentro de la población sin esa señal de localidad. Nos pudimos comunicar con ellos gracias a un teléfono movistar de la melliza de Kathy, que se sumó a un chip que tenia un concuñado con un poco de carga y una batería de un teléfono que hace unos dias nos habían regalado en Viña del Mar. Con esos tres elementos, teníamos un teléfono con una batería cargada y con dinero para realizar llamadas; lo usábamos y luego lo apagábamos. Así pudimos decirle a Gerson que allá, la harina, el agua potable y la bencina, eran oro, y que si era posible la llevaran... y así fue como llegaron esos insumos. Cargamos el auto con nuestras cosas y en 20 minutos, comenzamos el viaje de retorno a las 19:30 hrs. preocupados porque el toque de queda comenzaba a las 20:00 hrs. pero esa media hora fue suficiente para poder salir de la ciudad y estar libre de los controles militares.
El viaje es otro capitulo de esta dramática y terrible historia. Sin electricidad no teníamos acceso a las noticias y así saber como esta la situación en el resto de los lugares afectados. La radio Bio Bio jugó un rol importantísimo al informar lo que pasaba, pero esto en la medida que era posible, ya que primero no había señal telefónica, y luego no había como recargar las baterías de los celulares, de modo que los periodistas tenias que viajar a dedo a los lugares a reportar, y luego volver de la misma manera a las dependencias de la radio a contar lo que habían visto. Ver como estaban las carreteras, y lo difícil que era maniobrar por medio de esas grietas, animales sueltos, etc. Pudimos salir de ahí gracias a la pericia del papá de Gerson, el "tío Memo", que tenia experiencia viajando por esas carreteras. Llegamos a las 2:00 de la madrugada a la casa de los padres de mi cuñado, para comer un plato calentito de lentejas. Saludar a unos amigos que alojaban ahí y poder respirar profundamente la vida. Oramos dando gracias a Dios, sin olvidarnos de presentar nuestro país delante de su soberanía y grande misericordia, especialmente por la familia que dejamos allá. Llegamos como a las 3:00 AM a nuestra casa, y teníamos el corazón dividido entre la alegría y la pena angustiosa que significaba estar en casa, acostados, tranquilos, calentitos y con el estomago satisfecho; y por otro lado, el saber que nuestra familia estaba allá todavía con la misma incomunicación que teníamos antes nosotros, sólo que ahora ya no quedaba dinero en el celular y la carga de la batería ya estaba por terminarse. Dios nos ayude a sostener esta carga emocional tan grande. Damos gracias a Dios porque nos ha mantenido con vida, y nos ha dado la oportunidad de traer a “Josito” a tierras más seguras. Gracias Dios… mil gracias.
No nos cancemos de orar por nuestros seres queridos, hermanos en la fe, y Chile en general.
PABLO LUIS RIVERA OBANDO
Pastor Primera Iglesia Bautista
Coordinador Proyecto LaTRIBU
www.proyectolatribu.jimdo.
Errazuriz nº1634 - Valdivia - Chile
contacto: 56+9+87713015
LA SELECCION NACIONAL JUGARA EN CUTRAL CO
La Selección de Maradona y los fondos municipales | ||||||||||||
Por CECILIA SOBERÓN Un niño sueña con ver el mar. Pero nació muy lejos, en medio de un desierto interminable en el que sólo hay arena y viento. Escucha que algunos de sus vecinos lo conocen, en la televisión vio como era, lo escuchó pero no sabe cuál es la sensación de zambullirse en medio de esa agua tan inmensa. No puede dimensionarlo. Pero sabe que es imposible, que no podrá verlo porque piensa que no tendrá la posibilidad de viajar y que el mar nunca llegará a este desierto. Hasta que un día, por algún milagro que no le interesa conocer, se levanta y ve el mar frente a su casa, con toda su inmensidad. Y no puede creerlo. Esa misma sensación, la que vivió este niño es la que sienten los miles de fanáticos del fútbol en Cutral Co cuando piensan en el 14 de abril, cuando Diego Maradona y la selección nacional lleguen al Coloso del Ruca Quimey. Era imposible para un pequeño pueblo patagónico como éste. Ese pueblo que un gerente de una multinacional petrolera describió como “un lejano lugar del mundo”. Los milagros generan seguidores inmediatamente así que hay muchos habitantes felices en Cutral Co. Pero hay que ser sinceros, Cutral Co no está en condiciones de recibir un espectáculo de estas características, no tiene los hoteles, los restaurantes, las calles, el estacionamiento, las plazas suficientes para atender a los que quieran venir. Pero hay un compromiso, y esas falencias deberán suplirse con mucho esfuerzo, con paciencia, con el aporte de todos los ciudadanos. El punto ácido de esta visita es el costo. Cuánto le sale al municipio, por qué no lo gasta en ayuda social, cuando hay tantas personas que lo necesitan, se escucha por lo bajo. También se habla de frivolidad de la política. El intendente Ramón Rioseco asegura que no le implicará gastos extra al municipio, pero lo más probable es que ello finalmente ocurra, que la comuna ponga plata y luego no la pueda recuperar. Comparando números, el municipio de Cutral Co aporta más de tres millones de pesos anuales para subsidios a desocupados, la cifra ha sido millonaria por mucho tiempo. Ese dinero sostiene una situación social para muchas personas que no tienen empleo, pero no aporta nada para el crecimiento de la comunidad. La cifra para traer a la Selección se sospecha que también es millonaria, pero qué más da, nos hace felices a muchos. | ||||||||||||
Artículo publicado en el periódico Rio Negro, edición del día sábado 13 de Marzo de 2010 Me he tomado el atrevimiento de compartir este artículo escrito por la sra. Cecilia Soberón, reconocida periodista de nuestras comunidades. Y quiero dejar plasmado un pensamiento: Hace un tiempo atrás, no mucho, comencé a buscar en la web cualquier artículo que hablara de nuestras ciudades, en ese tiempo no encontré mucho, los artículos que encontré se referían a las "Pobladas", y siempre por los "cortes de ruta", aunque no nos guste, teníamos el mote de gente rebelde, "quilomberos" decían, y aunque parezca tabú, he escuchado mucho el comentario: ¿De dónde son...? De Cutral Có? ...no hay trabajo para ustedes... Mas allá de esto, particularmente creo que nuestra gente es luchadora, como compartí en los primeros post, Cutral Có nació y sobrevivió por "puro coraje". Por el tesón y la fe de su gente. Hoy, si se concreta este evento y la Selección Nacional juegue en el Coloso del Ruca Quimey, los ojos del país estarán posados aquí...!!! y no por un corte de ruta!!! Seguro que nos falta mucho! Pero por qué no aprovechamos estas posibilidades de mostrar lo mejor de nosotros...? No nos olvidemos que todo lo natural tiene su paralelo en el mundo Espiritual. El año pasado, entendiendo los Diseños Divinos y comprometiéndonos con ellos, convocamos Hombres de Dios, Ministerios de Gobierno, quienes nos ministraron, y estamos seguros que allí se produjo un quiebre en el sitio espiritual que mantenía a nuestras comunidades en el olvido, aisladas, cerradas al resto del mundo. Gloria a Dios!!! Hoy en lo natural vemos como se han abierto canales de comunicación con el resto del mundo. Esta última semana me sorprendí muchisimo, cada dia tuvimos mas de cien visitas de diferentes paises en este blog. Visitas de quince naciones confluian por día aqui!!! No es sorprendente??!!! Lo de la selección es una señal!!! DIOS NOS ESTÁ DICIENDO QUE ES EL "TIEMPO DE LAS PUERTAS ABIERTAS", TIEMPO DE LEVANTARNOS Y HACER LAS COSAS BIEN. QUIEN TENGA QUE CORREGIR SU RUMBO ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA HACERLO. ES TIEMPO DE VOLVERNOS A DIOS, CAMINAR EN SUS PRINCIPIOS, EN SUS DISEÑOS, DEJAR NUESTROS PROPIOS CAMINOS PARA TRANSITAR LOS SUYOS. ENTONCES, TODO VALDRA LA PENA ...Y ESTO SI QUE NOS HACE FELICES A MUCHOS...!!! NOTA: Quiero dar gracias a los Hombres de Dios que entendieron los Diseños de Dios para nuestras ciudades y se jugaron por nosotros: Vinieron, nos apoyaron, ministraron, Declararon y Decretaron las Palabras de Dios para nuestro tiempo, y nos sorprendieron...!!! Apóstol Néstor Adrián Llantén (Casa de Dios) Profeta José Antonio Gonzales (Monte Santo) Al Apóstol David Nesher (Monte Santo) por su todo su apoyo; y por supuesto nuestros queridos Pastores Hugo y Dionila Martinez.- Gracias por su compromiso con nuestras comunidades!!! |
Profeta norteamericano habría anunciado gran terremoto en Chile
Aquí transcribo lo que el mismo periódico publicó el día 27 de febrero de 2010.http://www.mercuriocalama.cl/prontus4_nots/site/artic/20100227/pags/20100227124659.html
12.50.- El mensaje fue entregado por el profeta John Harris de Estados Unidos en la Comunidad Cristiana a las Naciones de Arica el 13 de diciembre de 2009. Lea la profecía.
Mensaje entregado por el profeta John Harris de USA. en Comunidad Cristiana a las Naciones de Arica el 13-12-09, del minuto 16 al 25.
“Las palabras que el Señor que me ha dado para Chile. El día 25 de septiembre al estar yo buscando el rostro del Señor otra vez, mi corazón estaba extremadamente pesado hasta que mi cuerpo quedó muy débil; aleluya, aleluya, gloria a Dios, gracias Padre. Y al sentarme en ese edificio grande, el Espíritu de Dios bajó sobre mí en una forma tan pesada y tan poderosa que era demasiado para mí. ¡Aleluya!
Miré a mi mano y vi una rama de olivo en mi mano, cuando vi la rama de olivo, mi fuerza comenzó a volver, comencé a tener muchas fuerzas pero no en la carne sino en el espíritu y miré alrededor en la congregación y ramas de olivos estaban siendo extendidas y puestas en las manos de las personas. Escuché al Señor decir: voy a enviar a mi Espíritu sobre mi pueblo como nunca antes y algunos serán trasladados a otros lugares; me dijo que van hacer las obras mayores y al sentarme allí y mirar, vi a personas siendo levantadas, el Espíritu de Dios los estaba llevando a otros países, otras tierras; hombres, mujeres y luego oí la voz audible de Dios que habló, Él dijo: un terremoto muy grande va a golpear a Chile, amén; este es un terremoto que no se puede revertir, pero me dijo que Él va a cuidar a su pueblo; me dijo que va a ver luchas por medio de la palabra profética, que van a hacerle saber a la gente que tienen que hacer y eso fue el 19 de octubre, estaba yo en la iglesia, cerca de mi casa y mi cara era así como contra la pared sobre el altar.
Otra vez estaba orando y cuando volteé a mirar, yo vi la cabeza por detrás del hombre, él estaba parado sobre las gradas del altar; por detrás estaba tratando de ver para ver si yo lo conocía; no lo reconocí, miré su vestidura, su ropa y no lo conocí, entonces así que me quedé mirando y despacio como se dio vuelta y cuando vi su cara, su rostro está resplandeciente más que el sol; y me caí sobre mi cara sobre el altar y dijo solamente estas palabras: ve a Chile y diles lo que va a suceder pronto: avivamiento, terremoto, un terremoto tan grande que nunca más antes había sucedido así en Chile, pero el mover del Espíritu de Dios va a ser mayor que el pueblo nunca ha experimentado antes y esa es mi razón, mi propósito por venir aquí a Chile, para decirles, para hacerles saber a ustedes, las cosas que pronto van a suceder. Creo que Dios ya les ha dado confirmación, que ustedes saben que esto no puede venir del diablo, que esto ha venido del Señor de la gloria y esta es la hora y el tiempo para que el pueblo de Dios se levante y resplandezca; es tiempo para que la iglesia resplandezca, no por sí mismos, no para mostrar sus propias habilidades, sino para resplandecer Cristo Jesús; cuando Jesucristo se ha madurado dentro de nosotros, cuando Cristo sea madurado en hombres espirituales, en nuestras vidas; Él va a resplandecer hacia fuera y vamos a poder decir como dijo Pablo: “ya no vivo más yo, sino que Cristo vive en mí”.
Al pararme delante ustedes esta noche, verdaderamente en mi corazón, no quiero que vean un hombre negro de Estados Unidos, no quiero que vean mi ropa, no quiero que miren mis zapatos; pero yo vengo para mostrarle a Jesucristo, eso es todo lo que quiero hacer; sí, quiero que solo escuchen una voz, no me interesa que si ven una cara, pero
quiero que oigan una voz y que sepan que es la voz de Dios y les digo esta noche a ustedes: que esta es la Palabra, es la Palabra de Dios que me ha declarado Él a mí, para declararles a ustedes en Chile, es mi primera vez a Chile, no tenia ningún pensamiento jamás de venir a Chile, Chile nunca se me había aparecido, pero Dios está haciendo algo en America Latina, Él está haciendo un mover en America Latina como en ningún otro lugar…”
Hay que buscar a solas al Señor… cuando me enfoqué con mi mente, Él me comenzó a hablar… Sí tu corazón está sediento y hambriento de justicia; Jesús dijo que va a llenarse y de tu vientre va a fluir ríos de agua viva… Dios es fuego consumidor… los chilenos están esperando, los drogadictos, las rameras y toda clase de gente mundana, no quieren nada de las iglesias modernas, pero quieren ver el poder de Dios… la creación esta esperando el poder de Dios y destruir las obras del diablo… la Palabra de Dios es viva y eficaz y más cortante… podemos mantener nuestra integridad… ustedes no van a ser sacudidos, yo les digo este día; yo vengo a ustedes no con sabiduría humana, pero vengo a ustedes en el poder de Dios, declarándoles la Palabra de Dios, para que tu fe no permanezca en la sabiduría humana sino en el poder de Dios; demasiados cristianos su fe está… es doloroso cuando se da luz a la fe…
Les digo hoy a ustedes estas son las palabras que el Espíritu de Dios me ha dado para exhortarles a ustedes, como dije antes el Señor me envió, no vine por mi propia cuenta, una iglesia no me envió; el Señor me ha enviado a tantos lugares que yo ya he dejado hace tiempo de pedirle a la iglesia para ayudarme para poder ir… no he venido esperando nada, mi gozo es entregar la Palabra que Jesús me dijo que yo librara. Amén
Jesús me dijo: El problema en la iglesia es que todavía tienen el espíritu de Babilonia dentro de ellas, creo que es importante para que todo el pueblo de Dios que toman inventario para ver donde estas parado, donde están tus prioridades; son las cosas de este mundo o son las de arriba; todas las cosas del mundo van a pasar…
Gentileza del apóstol Guillermo Castillo Seleme de Arica y transcrito por su servidor: Armando Pérez Cárdenas de la Comunidad Cristiana, Casa de Gobierno del Reino de Dios de Calama, Chile.
También Dios habló a través del Apóstol David Nesher. Recomiendo visitar su Blog, el cual tiene importantes lineamientos para la Iglesia. http://davidnesher.blogspot.com/
Peor terremoto en veinte años azota centro-sur de Chile
Oremos para que los rescatistas puedan encontrar rapidamente a las victimas que seguramente hay sepultadas entre los escombros.
Oremos por los que fueron golpeados, lastimados, los que perdieron sus bienes, en fin por todas las consecuencias terribles que una tragedia asi produce.
Oremos por los que han perdido familiares y amigos, que el consuelo de Dios ministre sus vidas.
Oremos por la proteccion de Dios sobre su pueblo.
Fuente; La Tercera
Boletin enviado por Clamor. Dr. Fernando Orihuela.
Panorama político y social para 2010
Hicimos, además, campañas de concientización, transmitiendo a los estudiantes secundarios un claro mensaje en contra de la droga. En definitiva, nos hicimos oír y, si bien la eventual sanción de una nueva Ley de Estupefacientes está aún en la agenda legislativa, el año 2009 nos despide sin avances concretos en este sentido a nivel del Poder Legislativo, lo que se constituye en un verdadero logro para quienes hemos hecho oír nuestra voz en torno a este tema.
Otra de las grandes desilusiones que nos deja 2009 es el aval judicial al matrimonio homosexual, decisión desacertada que también se aleja de los principios bíblicos más fundamentales. En este marco muchos aseguran que el próximo paso a este puntapié de la justicia es el final respaldo legislativo a esta práctica, en coincidencia con la resolución judicial.
La posibilidad de que dos personas de un mismo sexo puedan unirse en matrimonio avanzó abruptamente en las comisiones internas del Parlamento, y encontraron consensos a partir de una insistente presión proveniente de sectores gay de todo el país. Sin embargo, gracias al fuerte rechazo que planteamos desde el primer momento -en el que pastores, profesionales y especialistas cristianos se comprometieron no sólo en oración sino fundamentalmente en la práctica-, y a nuestra enfática negativa de dar quórum para el tratamiento del articulado, logramos que la llegada del proyecto al recinto legislativo se frenara de la noche a la mañana.
Cynthia Hotton, diputada nacional.
Tomado de La Corriente del Espíritu, enero de 2010.
Esta es una declaración que a cualquier cristiano debería parecerle una ofensa.
Sin embargo, para mi esta declaración representa un reto, un desafío.
2010 Año de las Señales.
Ubicación
Ver Auditorio "Portal del Cielo" en un mapa ampliado
El Reino de Dios
Juan el Bautista anunció la venida del Reino y Jesús lo manifestó a través de Su vida sin pecado, muerte y resurrección.
Jesús les dijo a todos en Mateo 6:33: Buscar el Reino de Dios antes de cualquier otra cosa.
Entonces, ¿qué es el Reino de Dios? Jesús dijo que era invisible, refiriéndose a que debía ser descubierto fuera de nuestros sentidos físicos. Jesús le dijo a Nicodemo que uno "podría" ver el Reino si nacieran de nuevo de agua y espíritu.
Por lo tanto, la experiencia de "nacer de nuevo" debe dar como resultado una nueva criatura con sentidos espirituales diseñados tanto para el mundo visible como para el invisible. Este es el cuerpo físico de Cristo, simultáneamente en la Tierra y sentado a la derecha del Padre.
El Reino de Dios ha sido restablecido en la Tierra y está avanzando con o sin aquellos que creen que Jesús es El Hijo de Dios.
El poder para descubrir que la verdad es el camino a la eternidad y que comienza en aquellos que, como Pedro, tienen la revelación de Cristo, es a través de las palabras y vida de Jesús.
Jesús vino a cumplir la palabra profética de Dios y reconciliar al mundo de nuevo con el Padre. El completó todas las cosas y nada quedó inconcluso.
Nuestra responsabilidad es confiar que el Espíritu Santo nos revele cada vez más de Su poder y de la autoridad de Su Reino, que nos da la victoria frente a cada potestad y principado, antes de la misma creación del mundo.
La vida de justicia, paz y gozo mora dentro del Espíritu Santo, cuyo conocimiento es dado libremente a aquellos que han nacido de nuevo del agua y del espíritu.
La Voz del Neuquén - HOME
- Buscan a vecina de Cutral Co desaparecida - 4/8/2025
- Ruta 22: venían a Cutral Co y chocaron en Arroyito - 4/8/2025
- (En vivo) Sesión de la Càmara de Diputados para analizar la criptoestafa $Libra - 4/8/2025
- Almuerzo de Campeones - 4/8/2025
- Huincul: ¿qué se sabe del estado de la motociclista accidentada? - 4/8/2025
Popular Posts
-
"El desconocido profeta norteamericano que anunció el terremoto, John Harris vino a nuestro país especialmente a anunciar la catás...
-
CUTRAL CO – PLAZA HUINCUL. RESEÑA HISTORICA La Historia actual de ambas ciudades y su geografía y entorno las une fuertemente. Tuvieron com...
-
Es el plan que contempla el petróleo y el gas, presentado en Buenos Aires y que la compañía pondrá en marcha desde 2010 a 2014. Se apunt...
Mi lista de blogs
-
El fuego del Espíritu - ...El fuego del espíritu del Señor y sus vientos están soplando y ardiendo una vez mas en nuestros espíritus, transformándonos en carbones encendidos con...Hace 7 años
-
Justicia - En estos últimos días solo una palabra ha venido a mi vida y a la vida de mi esposa, y es esta: *Isaías 3* *10 Decid al justo que le irá bien, Porque come...Hace 7 años
-
-
Que tengas un hermoso sábado y Dios te bendiga - Que tengas un hermoso sábado Sea un día de bendición Que completes tu descanso Con una cuota de amor Que todo lo que hoy hagas Te ayude a vivir mej...Hace 10 años
-
-
Insignia de Facebook
Links
The House of the Prophet
- Traditional Kitchens - 8/27/2015
- French Country Kitchen - 8/26/2015
- Kitchen Paint Color Ideas - 8/25/2015
- Used Kitchens - 8/24/2015
- Kitchen Door Fronts - 8/23/2015